La RIEH apoya el Máster Internacional en Economía Humana

Economía Humana en España, organización que es miembro de la RIEH (Red Internacional de Economía Humana), y cuyos lineamientos se presentaron en el número 451 de nuestra revista Desarrollo y Civilizaciones, está organizando un Master en Economía Humana (MIEH).

En la creación del Máster participan Andrés Lalanne, coordinador de RIEH en América Latina y Julián Suquilvide, coordinador de RIEH en Uruguay. Está dirigido a "emprendedores, líderes, profesionales y estudiantes comprometidos a transformar la realidad actual en modelos más humanos y prósperos". El Master es para quienes se encuentran en una fase de transformación vital y profesional y desean aportar valor y tener un impacto positivo en su entorno. La transformación personal requiere metodologías y herramientas para progresar y seguir desarrollando su potencial, junto con ejemplos reales e inspiradores que son fuentes de aprendizaje y con los que puede dialogar dentro de una comunidad de personas afines. Por eso este MIEH está pensado como una comunidad de aprendizaje diseñada para crear conexiones transformadoras. Sus ejes transversales son el autoaprendizaje, la investigación activa y la construcción colectiva del conocimiento mediante un enfoque pedagógico innovador y disruptivo que facilita la participación, el empoderamiento, la creatividad, la inteligencia colaborativa y la gestión de bienes intangibles.

El Máster comenzará en octubre de 2021 y se extenderá hasta mediados de 2023. El programa incluye cursos online, talleres, tiempo de coaching personalizado, contactos directos con personas con experiencia, y un trabajo final de investigación con tutoría. Dicen los organizadores: "Nuestro éxito será que al final del MIEH tengas las habilidades y metodologías adecuadas para contribuir al mejoramiento del mundo con tus propuestas".

Es una formación respaldada por un título y diploma propio de la institución. No interviene en modo ninguno el Ministerio de la Educación u otro ente oficial. En España hay muchos masters profesionales que no son dictados por universidades. Esta modalidad no existe en Francia ni en América Latina.

Los cuotas de inscripción son de 2150 €. La demanda y el monto de estas cuotas son inusuales en nuestra red. Pero Economia Humana es una organización de profesionales que valora su independencia y no recibe ningún subsidio. El tiempo de trabajo de sus miembros tiene que ser pagado. La RIEH acepta la diversidad de estatus de sus miembros. Los miembros de la RIEH que desean participar y tienen dificultades para pagar las cuotas de inscripción, presenten una petición a su coordinación continental.
Las actividades se realizarán en idioma español por lo que es necesario manejarlo con fluidez.

A partir de esta primera edición se aprenderán lecciones con miras a extender esta experiencia a otros idiomas de la RIEH.
Por más información visite el sitio: https://economiahumana.org/master-internacional-de-economia-humana/