Invitación: XII Foro – Construir futuro en tiempos de crisis civilizatoria

La Universidad CLAEH, en conjunto con la Red Internacional de Economía Humana y la Red de Economía Humana en Uruguay, invitan a participar del foro “Construir futuro en tiempos de crisis civilizatoria”. Se realizará el miércoles 24 de setiembre a las 18.30 horas vía streaming (se podrá ver en vivo en el canal de Youtube de la Universidad).
Como humanidad estamos viviendo un momento histórico en el cual el modelo civilizatorio está mostrando fuertes síntomas de inviabilidad:
– Creamos Inteligencia Artificial y aumentamos la posibilidad de autodestrucción por guerras nucleares.
– Decaen las democracias y aumentan los regímenes autoritarios.
– Psicóticos dirigen superpotencias y ciudadanías cada vez más pasivas o más polarizadas.
– Domina la cultura consumista y crece la desigualdad.
– Fuerte crecimiento productivo al precio de destrucción del medioambiente que nos sustenta.
Una de las dimensiones de este escenario deshumanizante es la crisis de un modelo de globalización que estaba alimentado por acuerdos básicos a cumplir por todas las naciones y creaba reglas tanto para la cooperación como para los enfrentamientos en el marco de una globalización económica y ahora se reemplaza por un escenario de crecientes enfrentamientos, guerras, amenazas comerciales, etc., todo quebrando las pocas reglas que se respetaban y desestabilizando no solo el presente sino también generando grandes y radicales incertidumbres sobre el futuro de la humanidad.
El XII Foro de la RIEH/UY trae 3 importantes especialistas en relaciones internacionales (Susana Mangana, Leo Harari, Carlos Lujan) para mirar estos amenazantes escenarios, tratar de identificar posibles tendencias y sus impactos con una mirada desde el Sur y en particular explorar desde la perspectiva de Economía Humana (Andrés Lalanne) en cómo trabajar para que en estos momentos, los ciudadanos seamos protagonistas responsables en la búsqueda y construcción de alternativas y espacios humanistas.